Introducción al blog

Taller de expresión I Cátedra Reale - comisión 56, Santiago Castellano.
Trabajo original e individual por Martina Gaggero.


Introducción al blog


Me llamo Martina Gaggero, tengo 19 años y estoy estudiando Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.

Me gustaría comenzar mi presentación contando un poco mi relación con la escritura:

La escritura siempre me permitió sentir libertad. De expresión, de consciencia, de pensamiento. Realmente la siento presente en todos los ámbitos de mi vida y es de gran ayuda contar con ella para conectarme conmigo y con los otros.

Desde chica siempre fui una apasionada por expresarme en la hoja y el papel, escribiendo y dibujando. En mi actualidad, me quedo la costumbre de anotar frases, listas, quehaceres, recordatorios en mi agenda, hacer resúmenes, tomar apuntes, narrar historias; revelarme a través de las palabras.

En mi paso por la secundaria tuve un profesor en Lengua y Literatura, al cual admiro profundamente. Él despertó en mi un interés trascendental por la lectura. Me di cuenta que iba más allá de una materia estudiada en el ámbito académico. A partir de eso comencé a notar la manera en la que leer autores, aportaba a mis composiciones. El profundo análisis de escritos ajenos colaboraba en mi procedimiento, en mis redacciones.

Luego de egresarme continué con esta búsqueda tan intranquila que tanto tiempo ocupaba en mi cabeza. Fui a talleres de lectura y escritura; Borges y Cortázar. Realicé una Pasantía en la que debía redactar publicaciones para las redes sociales, escribir cuentos infantiles, crear y organizar contenido orgánico. Leí muchos libros en cuarentena, en aquellos momentos donde parecía que el tiempo no pasaba pero tampoco se recuperaba, y en el que a la vez, contaba con una disponibilidad que antes no lograba tener. Usé el aislamiento como un espacio para conectarme conmigo, porque también fue lo que necesité. En tiempos de tanto desencuentro con mis cercanos, me aferré a la escritura, a la lectura, a las palabras.

Allí me di cuenta que deseaba estudiar comunicación. Para aprender un espíritu crítico a la hora de analizar procesos, para cultivar en mis conocimientos los recursos necesarios para comunicarme, para que me inspire creatividad. Para alimentar a mi yo escritora.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crónica 3 de una visita a la Feria del libro en la Facultad de sociales por Martina Gaggero

"La sombra del adiós" por Martina Gaggero

Falsa realidad: la pantalla del parecer y el postureo en redes sociales - Ensayo por Martina Gaggero